UN FIN DE SEMANA CUALQUIERA

EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROYECTO
-MARTÍN MELLADO- HACE DE "CORTADOR"
DE BOLETOS DURANTE EL TRAYECTO

EL DIRECTOR CULTURAL
COMO BOLETERO Y CAMPANERO.
En el número anterior (Ver aparte) afirmábamos que andar en tren tiene que ver con reminiscencia y poesía, y agregábamos que algunos minutitos en el trencito del Cajón del Maipo bastan, hoy día, para revivir toda aquella sensación de los años cuando el ferrocarril de pasajeros subía repleto de gente hacia las alturas cajoninas... Ahora queremos agregar que estas afirmaciones son confirmadas casi cada fin de semana a juzgar por el número de personas que llegan hasta la Estación El Melocotón ansiosas de subirse al tren.
En el Día del Patrimonio Cultural 2013, la Estación, como cada año en esta oportunidad, se llenó de buen ánimo, emoción y entusiasmo. Todo esto compartido entre grandes y chicos. Una vez más la gente llegó a celebrar a ese pueblito cajonino que tiene la suerte de contar con una Estación que está haciendo historia y la suerte de ver renacer un tren patrimonial que jamás debió ser retirado de circulación.
La cantidad de público presente los sábados y domingos es lo que va determinando el movimiento del tren. No hay horarios establecidos. Cuando se reúne una cierta cantidad de personas deseosas de subirse al tren, este arranca. A cambio de una donación en dinero, los pasajeros reciben un boleto de cartón en la boletería restaurada, boleto que es una verdadera réplica de los de antaño y que los pasajeros atesoran como un apreciado recuerdo. Normalmente, el boleto es "cortado" durante el trayecto, también al más puro estilo de tiempos idos.
Y algo más: las empanadas, las dobladitas... Hay turistas que han dado su opinión: aseguran que son las mejores que les ha tocado probar en Chile. Pruébelas usted mismo, juzgue usted mismo. Sobre gustos no hay nada escrito y cada cual tiene su propio paladar, pero suele escucharse que las delicias preparadas en el horno de barro de la Estación por la mano única de la Sra. Angélica tienen un dejo de insuperables.
Todo lo anterior se da en el contexto de esta Estación recuperada, cuyo nacimiento ya es un hecho consolidado. Ahora se está en la etapa de crecimiento, con el cuidado y ayuda de los que llevan en su corazón el amor por los valores perdurables.