
Martín Mellado cautivado por el tren
Foto de María Paz Mellado Diaz

Foto de Nitram Odallem Zaìd

Foto de María Paz Mellado Diaz
El 12 de junio en la estación de trenes El Melocotón, durante la ceremonia cívico-militar en que celebramos la declaratoria de Monumento Histórico Nacional del material rodante de nuestro Tren Patrimonial del Cajón del Maipo, prometimos que si llegaban los rieles desde nuestro hermoso desierto de Atacama, donados por el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia -FCAB-, tendríamos el tren en marcha para fiestas patrias… y así fue no más.
Con el apoyo logístico del Ejército, trajimos los mil metros de rieles desde la Estación Prat, en pleno desierto. Los durmientes, a su vez, nos llegaron desde Yumbel; setecientos veinte durmientes nuevos cuya madera fue donada por Agrícola y Forestal Mardones y Cía., haciéndonos cargo nosotros del costo de su preparación y traslado. Infructuosamente esperamos la maquinaria, el combustible y los áridos prometidos en esa misma ceremonia por las autoridades comunales, los que fueron finalmente aportados por la empresa TENSOCRET y Rafael Ortiz, sumándose luego los aportes personales de Sergio Lamilla de San José de Maipo, Walter Oliva de Puente Alto y los hermanos Cubillos con su grupo de amigos de El Ingenio. El medio para el transporte de estos áridos, que superaron los 300 metros cúbicos, lo aportó el Ejército por gestión personal del General Alejandro Martínez Barrios, Comandante General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana.
La colocación de la vía al interior de la estación El Melocotón responde a su trazado original y ha sido ejecutada por los voluntarios de siempre ligados al Proyecto Ave Fénix con el apoyo organizacional, técnico especializado y el aporte de recursos humanos y materiales que permanentemente ha brindado la empresa TENSOCRET.
Así fue que, al atardecer del pasado día martes 25 de agosto, luego de 30 años de olvido y abandono, el trencito volvió a marchar sobre rieles en los patios de la estación El Melocotón, varios días antes de la fecha prometida. Los invitamos a visitar nuestro sitio web, www.proyectoavefenix.cl; en su sección NOTICIAS encontrarán fotografías y un corto-documental que, en once minutos, relata la magia de ese acontecimiento.
Con la puesta en marcha del tren dentro del recinto de la estación El Melocotón estamos acercándonos al término de la primera etapa del Proyecto Ave Fénix y transitando firmemente hacia su segunda etapa, cuyo comienzo ya está marcado por el inicio de las labores de restauración de la locomotora a vapor.
Durante todo el mes de octubre realizaremos la marcha blanca del trencito por las recién instaladas vías férreas de la estación y esperamos que, a partir de la segunda quincena de noviembre, podamos ofrecer un interesante servicio de visitas guiadas, tanto a la estación como al material rodante, incluyendo un breve pero significativo recorrido sobre rieles en el carro recientemente restaurado, traccionado por la reparada locomotora diesel Jung J-4.
Martín Mellado Díaz,
Director Ejecutivo Proyecto Ave Fénix. |