Desde 
                    las montañas de Chile, San José de Maipo, regresa 
                    con su familia a las montañas de China, Kunming, nuestro 
                    querido maestro de Tai Chi, Sim Pooh Ho, cinturón de 
                    oro, décimo Dan, después de un arduo pero hermoso 
                    trabajo con sus discípulos, cada uno de los cuales 
                    recibió de él, en forma personalizada, los conocimientos 
                    para ayudarlos a avanzar en el Tao -el Camino- la práctica 
                    del Tai Chi. Este encuentro de hermandad se produjo en una 
                    parcela de San José de Maipo y se prolongó por 
                    un mes, período durante el cual sus discípulos, 
                    instructores y alumnos de Tai Chi Kong y Kong Fu de Chile, 
                    trabajaron en sus distintos niveles, perfeccionando las formas. 
                    
                  La rutina 
                    diaria comenzaba antes de salir el sol, a las seis de la mañana, 
                    con distintos ejercicios corporales. Luego del desayuno, a 
                    eso de las ocho, los diversos grupos comenzaban a practicar 
                    las diferentes formas de Tai Chi correspondientes a cada nivel. 
                    A media mañana, unas infusiones calientes de hierbas, 
                    traídas desde China, reconfortaban al grupo durante 
                    algunos minutos y luego a seguir practicando. Por fin el almuerzo, 
                    consistente en sabrosas comidas chinas sazonadas con diversas 
                    especies típicas de ese país, preparado por 
                    la esposa del maestro, su nuera y Sofía. Dos horas 
                    de reponedor descanso anticipaban las prácticas de 
                    la tarde que incluían el estudio del Tao Te King de 
                    Lao Tse, estudio que se prolongaba luego de la cena hasta 
                    cerca de la medianoche. El maestro Sim Pooh Ho leía 
                    y explicaba el libro del Tao en chino mandarín a su 
                    hijo que, en un perfecto inglés, permitía que 
                    Paola lo tradujera al castellano. 
                  El Tao 
                    Te King, escrito hace más de 2.500 años, es 
                    considerado el primer trabajo filosófico en la historia 
                    de China y es uno de los ejes referenciales del pensamiento 
                    oriental. El Tai Chi se inspira en el Tao Te King. El gran 
                    maestro Sim P o o h H o n o s h a transmitido a partir de 
                    su lengua original estas bellas, p r o f u n d a s y s a b 
                    i a s enseñanzas. Ha concluido una nueva jornada vital 
                    para la familia del Tai Chi Kong y Kong Fu en Chile. 
                  GUALDA 
                    NOGUEIRA NORAMBUENA,
                    T: 09.8374628, 
                    INSTRUCTORA DE TAI CHI, 5º DAN, 
                    CINTURÓN NEGRO, 
                    MARZO DE 2008.