Gastón
Soublette Asmussen
|
Las
virtudes paternas.
En esta oportunidad, Gastón Soublette nos instruye
sobre el hexagrama Nº 1 del I Ching, Lo Creativo, que
se relaciona con varios otros hexagramas del libro
Quien quiera profundizar en el conocimiento del I Ching (EL
Libro de las Mutaciones) puede informarse en La Libroteca
del Dedal de Oro (teléfono 8611526).
El
Libro de las Mutaciones comienza con un hexagrama constituido
sólo por líneas enteras. Significa el cielo
dos veces (duplicación del trigrama del cielo).
El largo texto que Confucio redactó para comentar
sus dictámenes destaca el hecho de que "Lo
Creativo" (nombre del hexagrama) es energía,
movimiento y tiempo. En lo que se refiere a éste
último, destaca la característica de persistir
en el tiempo, eso es, la duración. Todo lo cual
contrasta con lo dicho en el comentario para los dictámenes
del hexagrama siguiente, esto es, "Lo Receptivo",
constituido sólo por líneas quebradas, porque
lo receptivo es forma y espacialidad.
Hay una
serie de hexagramas en el Libro de las Mutaciones que derivan
del primero, y en los cuales la característica más
relevante es la fuerza, el poder y la grandeza. Ellos son:
el Nº 14, "La posesión en gran escala";
el 28, "La preponderancia de lo grande"; el 34,
"El poder de lo grande"; el 42, "El aumento";
el 55, "La abundancia"; y el 51, "El remezón".
Muchas enseñanzas valiosas se desprenden de estos
capítulos, entre las cuales cabe destacar una referente
al sentido social que en todos los casos se le quiere dar
a los conceptos de poder, grandeza y prosperidad. |
|


|
En
el caso del hexagrama Nº 28, "La preponderancia de
lo grande", aunque los comentarios escogidos para los dictámenes
no lo expresan con claridad, se describe la situación
de una actividad social de gran envergadura en la cual los fuertes
y poderosos están al centro, y los débiles y pobres
están afuera. La tradición sapiencial china ha
visto en esta situación una "viga" gruesa,
capaz de sostener la techumbre de una casa, pero cuyos soportes
laterales son débiles.
A pesar del poder de los fuertes y talentosos que tienen el
control de la situación, la envergadura de las empresas
hace violencia al orden social, por lo cual se introduce un
ingrediente de peligrosidad en el conjunto. Según Lao
Tse, todo despliegue excesivo de energía en el orden
natural es de muy corta duración. Tal es la razón
de por qué la sabiduría aconseja hallar rápidamente
un expediente que permita la transición a una situación
de equilibrio, saliendo prudentemente del período de
alta tensión. La prudencia exigida para esta transición
es definida en términos de justicia social, vale decir,
un acercamiento de los de arriba a los de abajo.
La
comprensión de la verdadera naturaleza de los momentos
históricos en que los gobernantes y hombres que comparten
cuotas de poder se embarcan en empresas ambiciosas que comprometen
a la comunidad, como fue el caso del así llamado "siglo
de Luis XIV" y el de las guerras napoleónicas, es
algo raro en la historia europea. El ejemplo del imperio romano,
que fue finalmente desmantelado por una concepción del
mundo que salió de los subterráneos de las catacumbas,
muestra claramente el grosor de la gran "viga" y la
evidente debilidad de sus soportes laterales; lo mismo se puede
decir del reinado de los tres últimos monarcas del clan
de los Borbones en Francia. Es cierto que hubo entonces hombres
que entendieron que la grandeza y prestigio de la Francia del
siglo XVIII se asentaba en bases que peligraban, pero esos hombres
no fueran escuchados.
En
el hexagrama Nº 42, llamado "El aumento", el
trigrama superior es el viento y el inferior es el trueno. El
trueno y el viento se refuerzan mutuamente, la imagen del aumento.
Se trata de un momento en que el soberano recibe una gran ayuda
de lo alto, esto es, un impulso energético y creativo.
La exigencia ética es poner el don recibido al servicio
de la comunidad. Aquí se trata también de un acercamiento
a los inferiores, lo cual, según la tradición
sapiencial china, se advierte en el hecho de que la línea
entera que está en la base del hexagrama aparece como
entregada por el trigrama superior, en el supuesto de que es
el trigrama del cielo el que se despoja de sus dones en beneficio
del pueblo para devenir sólo el trigrama del viento.
"Gobernar es servir", dice el texto introductorio
de este capítulo.
En
el caso del hexagrama Nº 14, "La posesión
en gran escala", el trigrama superior es el fuego, "Li"',
y el trigrama inferior es el cielo, "Kien". Significa
el fuego, esto es, el sol, en lo alto del cielo. Dentro hay
fuerza (el trigrama :Inferior), afuera hay claridad (el trigrama
superior). Esta con-junción produce gran prosperidad.
Es interesante destacar que en este hexagrama todas las líneas
son enteras, salvo la quinta, que es quebrada o blanda. Está
situada en el lugar más elevado del signo, el correspondiente
al soberano. La tradición sapiencial china ve en esta
figura a un soberano que es capaz de traer prosperidad a la
nación, pero que actúa con modestia y moderación.
También es interesante destacar que el dictamen particular
para la cuarta línea (nueve en el cuarto lugar) tiene
una variante en la que se hace notar la calidad de un hombre
que posee muchos bienes pero que actúa libremente,
como si no los poseyese. Tal libertad significa estar liberado
del espíritu posesivo, base de la generosidad. También
interesa destacar que en el texto introductorio del capítulo
se deja sentada la idea de que la posesión en gran
escala es algo que viene y se va en el fluir del destino,
es decir, en la organicidad del tiempo.
|