:: CINE.
Éxito
de joven chileno en Festival de Cortometrajes.
 |
El Festival Internacional de Cortometrajes On-line es
uno de los más importantes del mundo en su
categoría. Está a cargo del productor Santiago
Latorre y el cineasta inglés Walter Heiss. Nació
como un pequeño proyecto de jóvenes aficionados
en España, pero después de unirse a Fusey
Films y P.A.L.A.F. Producciones, se hizo conocido en el
mundo entero. Es totalmente online. Los autores envían
sus obras vía Internet y éstas se
proyectan por al red. El festival opera en Argentina,
España y Estados Unidos.
En el certamen de este año el chileno Martín
Pizarro, de 16
|
|
 |
años,
envió sus cortometrajes «Inconciente» y «El
creador». Martín, además de actuar y dirigir, cumple
todos los variados roles en sus cortos, es decir, cámara,
cinematografía, sonido, etc. La noticia es que ha sido
nominado para las mejores categorías: mejor dirección
y mejor cortometraje, entre otras, llegando a competir con los
prestigiosos autores Vladimir Bellini e Isaac Berrocal,
con premios en diferentes partes del mundo por sus logradas
realizaciones.
Martín
Pizarro, con sus cortometrajes «de culto», obras
realizadas en formato aficionado con equipos simples
y distribución independiente, ha logrado que sus filmes
sean una inspiración para toda una generación
audiovisual joven. Martín, que desde los 10 años
está constantemente realizando filmes, declara: Estoy
muy contento con el festival y estos avances agigantados,
pero es una experiencia más. El jurado afirma:
Este niño talento será el próximo Alejandro
Jodorowsky.
Martín
Pizarro, hablando de sí, nos dice: Yo, desde bien pequeño,
supe que hacer videos sería mi forma de vivir, y por
lo mismo en cada cortometraje me dedico a un 100%, y cuando
el resultado es malo, me siento muy triste. Cada vez que hago
un corto, trato de desquitarme de algo, de desahogarme de algún
sentimiento, de saciar mi sed de calma con imágenes sanadoras,
tal como alguien escribe cuando está melancólico
o canta cuando está feliz… Y la modestia no le es ajena
a Martín. Ante el comentario: nos ha impresionado su
técnica de montaje profesional en «Inconciente», ¿cómo
la ha aplicado?, él ríe y responde: ¡Adobe
Premiere durante muchas horas! Más que un montaje profesional
yo diría que es una suerte y experiencia de
aficionado.
|
|