::
LIBROS.
 |
Omraam Michaël Aïvanhov
Filósofo
y pedagogo francés de origen búlgaro,
el Maestro Omraam Michaël Aïvanhov (1900-1986)
vino a Francia en el año 1937. Lo que más
sorprende de su enseñanza es la multiplicidad
de puntos de vista, bajo los que está presentada
esta única interrogante: el hombre y su perfeccionamiento.
Sea cual fuere el asunto abordado, es invariablemente
tratado en función del hombre, en función
del uso que puede hacer para una mejor comprensión
de sí mismo y una mejor conducta en su vida.
Incansable
buscador de la verdad, expresa: Cada uno debe trabajar
para su propio desarrollo con la condición que
no actúe solo para sí mismo, sino para el
bien de la colectividad. En ese momento, la colectividad
se convierte en una fraternidad. Una fraternidad es una
colectividad en donde reina una verdadera cohesión,
porque trabajando para uno mismo, cada individuo trabaja
también, conscientemente, para el bien de todos.
|
|

|
En
relación al silencio, dice: Cuan equivocados están
aquellos que creen que el silencio necesariamente se corresponde
con el desierto, el vacío, la ausencia de actividad,
de creación, en una palabra, ¡con la nada! En realidad,
hay silencios y silencios, y de una forma general puede decirse
que existen dos tipos de silencios: el de la muerte y el de
la vida superior. Precisamente, es este silencio de la vida
superior que es preciso comprender y al que nos referimos. Este
silencio no es una inercia sino un trabajo intenso que se realiza
en el seno de una perfecta armonía. Tampoco se trata
de un vacío, de una ausencia, sino de una plenitud comparable
a la que experimentan aquellos seres que están unidos
por un gran amor y que viven algo tan profundo que no pueden
expresarlo ni mediante gestos ni mediante palabras. El silencio
es una cualidad de la vida interior. En el plano físico,
es fácil conseguir el silencio, basta con cerrar la puerta,
las ventanas, o bien con taparse los oídos. Pero aquí
no estamos hablando del silencio exterior. Evidentemente, éste
es necesario, indispensable, en la medida en que nos proporciona
las condiciones para realizar el otro silencio, el silencio
interior, el de los pensamientos y sentimientos, el que es mucho
más difícil de conseguir porque es precisamente
en el fuero interno donde hay ruido, discusiones, desórdenes,
explosiones.
En
forma entretenida y con palabras muy fáciles
de entender, este autor pircano nos entrega la posibilidad
de encontrar el verdadero camino interno que cada uno
está actualmente buscando, y que, producto de
la gran cantidad de información de autoayuda
existente en el mercado, hacen que el buscador se pierda
y se confunda en el intento.
Interrelacionando temas como Metafísica Básica,
Reencarnaciones, Filosofía Yóguica, Filosofía
Religiosa, Regresiones Conscientes y Kundalini Yoga,
entre otros, el lector va descubriendo por sí
solo y desde la propia visión del desarrollo
humano, en esta tan confusa y convulsionada vida, que
la fuerza interior necesaria para sobrellevar el despertar
de la conciencia divina interior a que todos estamos
siendo sometidos, siempre ha estado en él. Solo
necesita conocer la verdad del origen de dicha fuerza
y ver las señales de cómo hacerse conciente
de esas potencialidades y capacidades para alcanzar
la vida plena y amorosa que todos podemos tener aquí
y ahora.
Si estás leyendo esta descripción del
libro, no es por
|
|
 |
casualidad.
Eso ya es una señal que este texto forma parte del
camino hacia tu verdad, que el autor invita a descubrir.

|
|