::
GENTECITA DEL CAJÓN.
Que termine la injusticia en este país.
 |
Por:
Francisca.
Hola!!!
Mi nombre es Francisca, tengo 13 años y estudio
en el colegio Rafael Eyzaguirre, en San José
de Maipo, lugar en que vivo. Quiero darles algunas opiniones,
decirles lo que pienso de algunas cosas.
|
Lo
que quiero ser:
Tengo pensado estudiar leyes. Me gusta eso de ser abogado,
ya que encuentro interesante poder asumir un cargo de
defender o acusar a alguien. En Chile han habido muchos
casos de injusticia, por varias razones, una de ellas
es la pobreza. Yo sé que los abogados ganan bastante
dinero, pero esa no es precisamente la razón
de por qué quiero estudiar eso, sino que defender
a la persona correspondiente y también para que
termine la injusticia en este país. Además,
yo me considero una persona capaz de estudiar eso, porque
sé que son aproximadamente seis años en
la universidad, y sé también que lo importante
no es la plata, sino ayudar a la gente inocente, rica
o pobre, para que de una vez por todas Chile sea un
país justo.
Naturaleza:
Vivo en el Cajón del Maipo, un lugar con un ecosistema
|
|
|
riquísimo, con una gran fertilidad de vegetal y una buena
biodiversidad. Los turistas vienen a visitar nuestro hermoso
paisaje y gozan de esas condiciones. Considero que estuvo excelente
que al Cajón del Maipo lo denominaran zona turística,
para que la gente de otros lugares pase un buen momento, disfrutando
de la naturaleza en vivo. En el Cajón del Maipo se pueden
encontrar muchos deportes, algunos de ellos son: Kayak, Rafting,
Ducky, Windsurf, Parapente y Trekking.
Obesidad:
Me parece que uno de los grandes problemas en Chile, y en
otros países también, es la obesidad, una enfermedad
grave, en el sentido de que uno no se deshace fácilmente
de ella, ya que requiere de tratamientos y pastillas, entre
otras cosas. Algo que nos influye para ser obeso es la comida
chatarra. También hay otros factores, como comer sin
hacer ejercicios, o comer a cada rato, etc. Pero yo me voy
a referir especialmente a la comida chatarra. Opino que, de
verdad, la consumimos principalmente porque es barata y tiene
un buen sabor, pero lo malo es que la mayoría son sólo
y nada más que frituras y colorantes y nos hace muy
mal. Ese tipo de comida no se encuentra ni en las recetas
de cocina ni en la pirámide alimenticia, porque no
es comida sana, son solo químicos, y por lo tanto,
engordan. Yo creo que la comemos porque es como un relleno
temporal para el estómago. En conclusión, la
comida chatarra no debe ser consumida como alimento diario,
sino rara vez. En lo posible, hay que tratar de no comerla,
porque nos daña.
El cigarro:
Pienso que fumar es una pérdida de plata y tiempo.
Talvez la gente que fuma diga ¿y esa niñita
qué sabe del cigarro? Seguro que más de alguien
lo dirá, pero eso es lo que yo opino. Primero: los
que fuman comienzan a tener vicios, los que provocan una pérdida
de plata. Segundo: el cigarrillo tiene nicotina, lo que provoca
una enfermedad irreparable: el cáncer (eso sí,
cuando uno fuma en exceso). O sea que, pensando bien, uno
compra los cigarros para dañarse el organismo. En conclusión,
pagan para enfermarse. Lo encuentro demasiado raro. Algo similar
pasa con el alcohol. La diferencia es que el alcohol no produce
cáncer sino que cirrosis, la que a veces también
desemboca en la muerte.

|
|