Por: Juan
Pablo Yañez Barrios.
El
día de los enamorados, o del amor, o de la verdadera
amistad, tiene su origen por allá en los años
200 después de Jesucristo. La leyenda dice que por
aquellos tiempos vivía en Roma un cruel emperador
llamado Claudio III, quien había ordenado que su
pueblo adorara a varios dioses. Así, los cristianos
quedaban fuera de la ley y podían ser castigados
con la pena de muerte por tener un solo Dios. Entre estos
cristianos estaba Valentino, sacerdote que humildemente
se dedicaba a cultivar su fe, sin temer las amenazas de
muerte.
Un
día fue arrestado y encerrado. Pasó el tiempo.
Valentino lo aprovechaba leyendo e instruyéndose,
lo que era observado con buenos ojos por su carcelero,
quien tenía una hija, Julia, que era ciega de nacimiento.
Poco a poco fue tomando fuerzas en la mente del carcelero
la idea de traer a su hija a la prisión para que
el cautivo, hombre sabio, la instruyera. Y así
fue. Julia, preciosa en todos los sentidos, no tardó
en captar los tesoros de sabiduría que Valentino
le iba transmitiendo a través de la literatura
que le leía, la ciencia que le enseñaba
y la gozosa espiritualidad que le transmitía. De
este modo, ella comenzó a conocer el mundo a través
de los ojos de Valentino, y lo quiso tanto, y confió
tanto en él, que su oscuridad se alumbró
con la certeza de que la esencia de la vida estaba en
la comprensión y el amor.
|
|

Los
Enamorados, del Tarot de Dalí.
|
Afirmada en
la certidumbre de la fe, Julia pedía llegar a tener el
don de la visión para ver con sus ojos todas las cosas
que sólo conocía a través del amor a Valentino,
ese amor que en su corazón crecía como el amor por
la vida, o el amor al misterio de Dios. Un día se arrodilló
frente a Valentino, le tomó las manos, y, juntos, elevaron
sus fuerzas pidiendo que los ojos de Julia también se abrieran
en su cuerpo físico. Fue entonces cuando una gran luz radiante
iluminó la estancia y Julia pudo ver.
Poco antes
de morir, Valentino le escribió a Julia pidiéndole
que siempre viviera en el amor y la fe. Firmó con un
Tu Valentino. Fue ejecutado el día 14 de febrero de 270.
Julia cultivó un almendro rosado junto a su tumba. Hoy,
el almendro es símbolo de amor y amistad, y el 14 de
febrero es el día de San Valentín, Día
de los Enamorados.

|